El mercado español de la seguridad ofrece actualmente un gran interés a los players del sector (un mercado con reglas de juego y normas claras frente a otros países supuestamente más avanzados) para operaciones de capital y adquisición fuera de nuestras fronteras y, en concreto, este atractivo es aún mayor en el mercado de alarmas y seguridad electrónica por su elevada rentabilidad a pesar de su enorme consumo de capital en adquirir clientes.
Tal es así que 2025 ha empezado con el anuncio de varias posibles operaciones corporativas a las que podemos añadir las realizadas por Grupo Scutum, que ha adquirido en estos meses Seasegur Proyectos Técnicos SL y Seasistem Proyectos Técnicos SL, a las que hay que añadir las ya realizadas en 2024 de APT Instalaciones SL y de TEB Ibérica Video Vigilancia SL.
¿Quién es Grupo Scutum?
Aunque no tan famoso como otros grupos de seguridad B2C que invierten mucho más en publicidad, Grupo Scutum no es tampoco cualquier empresa.
Se trata de una organización que factura 350 millones de euros, y está presente en Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Países Bajos, Austria, Suiza, Polonia, Portugal, Italia, Estados Unidos y ahora España.
Trabajan fundamentalmente en cuatro sectores: Protección contra Incendios y Seguridad electrónica (alarmas y sistemas), Ciberseguridad, y Seguridad y Defensa. Es decir, abarcan desde el B2B, B2C hasta B2G (contratos con Gobiernos). En este aspecto es muy importante cuando en 2010 compraron la empresa francesa SSF (Sécurité sans frontières) y pusieron al frente al general Costedoat, antiguo gobernador militar de París y jefe del servicio de acción de la DGSE, lo que le ha servido para dar apoyo al gobierno francés y grandes clientes, en desplazamientos de riesgo, en 192 países del mundo de los 197 reconocidos.
Nacida en 1989 al comprar Lilloise de Télésurveillance (empresa de alarmas) , es a partir de 1992 con Franck Namy como CEO cuando se suceden una serie de adquisiciones que son bastante reconocibles: Protex (1996), 15 empresas instaladoras de alarmas en 1999, Alarmelec y AFT en 2006, G4S Technologie, G4S Télésurveillance y Egide (lo de Grupo 4 les sonara a muchos) en 2008, y desde 2010 hasta 2022 adquiere más de 30 empresas en Europa, llegando a 2022, cuando compra en Estados Unidos Alarmtech y Digicom, dos objetivos claros de otras multinacionales en expansión.
¿Qué significa esta compra de instaladoras en España? La normal dinámica de Scutum consiste en contar con una base técnica e instaladora fuerte, algo que está en ciernes y que, a buen seguro, a muchas otras empresas de tamaño similar les suena por haber sido “contactadas”, y tras esta fase emprender su expansión comercial, lo que vendrá después.