• Home /

  • Vigilancia /

  • Loomis, obligada a subsanar deficiencias que ponen en peligro a su plantilla en Algeciras

Loomis, obligada a subsanar deficiencias que ponen en peligro a su plantilla en Algeciras

La Inspección de Trabajo de Cádiz ha emitido un requerimiento a la empresa por diversos fallos en prevención de riesgos laborales detectados en su centro de Algeciras, tras una denuncia de Alternativa Sindical.

Silvia

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

Guardar

Loomis
Loomis

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cádiz ha emitido un requerimiento formal a la empresa de seguridad Loomis Spain SA por diversas deficiencias en materia de prevención de riesgos laborales detectadas en su centro de trabajo ubicado en Algeciras. Esta actuación responde a una denuncia presentada por el sindicato Alternativa Sindical, que ha sido validada tras la investigación llevada a cabo por la Inspección.

Según explica Alternativa Sindical en un comunicado remitido a esta redacción, la denuncia fue examinada por un subinspector laboral especializado en Seguridad y Salud, quien a mediados del pasado mes de enero se puso en contacto con la empresa con el objetivo de recabar toda la información relativa a los hechos denunciados. Posteriormente, realizó la pertinente visita presencial al centro de trabajo de Loomis Spain en Algeciras. Como resultado de dicha inspección, la autoridad laboral solicitó a la compañía la documentación correspondiente en materia de prevención de riesgos laborales, y tras revisar el material aportado, constató una serie de deficiencias que ponen en entredicho la seguridad y el bienestar de los trabajadores de su sede en Algeciras.

Riesgo de atropello, portón averiado, fallos eléctricos,…

En el comunicado, Alternativa Sindical detalla las irregularidades detectadas por la Inspección en las instalaciones de Loomis en Algeciras. Una de las más preocupantes es la circulación de vehículos –incluidos furgones blindados– en zonas compartidas con el tránsito a pie de los vigilantes de seguridad, sin que exista señalización ni delimitación para vehículos y trabajadores. Esta situación supone un evidente riesgo de atropello dentro del recinto, advierte el sindicato.

Asimismo, indica que uno de los portones metálicos automáticos que regula el acceso al centro está averiado desde hace tiempo, lo que obliga a los trabajadores a manipularlo manualmente "con la ayuda de un perfil metálico, que está doblado en su punta, a modo de gancho". Mientras tanto, el motor, la cremallera y el sistema de accionamiento del portón se encuentran desmontados y abandonados en una caja de plástico en una esquina de la nave, sin que se haya procedido a su reparación.

Las deficiencias también afectan a las condiciones higiénicas y de habitabilidad del centro. El calentador de agua no funciona, la ducha carece de alcachofa, y parte del suelo presenta azulejos rotos que, además, no son antideslizantes, como ocurre con los de la pared. Por otra parte, el cuadro eléctrico de la sala de control presenta huecos sin protección y la obligatoria señalización de riesgo eléctrico brilla por su ausencia. También está averiada la luminaria de la sala de descanso, que alumbra de forma intermitente con destellos, mientras que en la primera planta hay dos tubos fluorescentes sin pantalla.

La comunicación interna también resulta perjudicada por fallos técnicos. Los walkie-talkies y equipos de radiofrecuencia presentan un "mal estado general", con muchos problemas de cobertura que fuerzan a los empleados a utilizar sus teléfonos móviles personales para coordinarse.

Por otra parte, la Inspección ha certificado que Loomis no ha evaluado debidamente los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos y sustancias cancerígenas. Además, según apunta Alternativa Sindical, la empresa no ha aportado documentación que permita acreditar la calidad ambiental del centro de trabajo. En concreto, no consta que haya presentado ninguna información que certifique la renovación del aire en las instalaciones, ni registros sobre las condiciones termohigrométricas sobre las condiciones ambientales (medición de temperatura, humedad relativa y corriente de aire).

Ante todas estas deficiencias, la Inspección de Trabajo de Cádiz ha enviado un requerimiento a Loomis Spain en el que le otorga un plazo de un mes –desde la recepción del mismo– para subsanar aquellas irregularidades que inciden directamente en las condiciones materiales del entorno laboral. Además, ha fijado un periodo adicional de tres meses para que la empresa corrija los fallos detectados en la documentación preventiva, que también comprometen la seguridad del entorno laboral.

Para Alternativa Sindical, esta resolución supone "un nuevo revés" para Loomis, empresa que ya ha sido objeto de otros requerimientos y sanciones previas por vulneraciones de derechos laborales, fruto también de denuncias impulsadas por el sindicato en distintos centros de trabajo. Al mismo tiempo, la organización considera que esta última actuación representa "un nuevo paso en su lucha constante por unas mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector de la vigilancia privada".