• Home /

  • Vigilancia /

  • El negocio de las alarmas creció un 7% en 2024, superando los 3.000 millones de euros

El negocio de las alarmas creció un 7% en 2024, superando los 3.000 millones de euros

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que posiciona las alarmas como el principal impulso del sector de la seguridad privada.

Guardar

Sistemas de alarma y dispositivos de vigilancia | Foto: 123RF @andreypopov
Sistemas de alarma y dispositivos de vigilancia | Foto: 123RF @andreypopov

El mercado de sistemas de seguridad continuó la tendencia de crecimiento de los últimos años y registró un volumen de negocio de 3.090 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 7% respecto al año precedente, posicionándose como el principal impulso del sector de la seguridad privada, según los datos aportados por Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Los principales motivos para esta tendencia al alza responden al dinamismo actual del sector inmobiliario, al desarrollo tecnológico que permite el avance de soluciones tecnológicas y al buen rumbo de la actividad económica general.

En concreto, en los dos últimos ejercicios, el negocio de ingeniería e instalación ha mostrado un ritmo de crecimiento mayor al del conjunto del sector gracias a la necesidad de renovación de los sistemas de seguridad.

También ha tenido un comportamiento dinámico el negocio de conexión a centrales receptoras de alarmas (CRA) gracias al empuje de la demanda y la creciente penetración de servicios de valor añadido.

El número de empresas autorizadas para prestar servicios de instalación y mantenimiento se situó en 1.265 a finales de 2023, lo que supuso el 82% del conjunto de empresas de seguridad privada; mientras que las compañías inscritas para operar en el mercado de centrales receptoras de alarmas (CRA) se situó en esa fecha en 128, el 8% del total.

El sector de sistemas de seguridad presenta buenas perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo, aunque en un entorno cambiante, con importantes retos derivados de la transformación digital, la rápida evolución tecnológica, las crecientes exigencias normativas y las amenazas cibernéticas.